lunes, 23 de abril de 2012

Día Internacional del Libro 2012

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. La elección del día del libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes y Wiliam Shakespeare. También esa fecha 23 de abril, es el natalicio o el día de la defunción de otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. 
Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la Unesco, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores del progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, la cual coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.





lunes, 16 de abril de 2012

Equipo de Trabajo CRA 2012


Queremos invitarlos a nuestro CRA para hacer de el un lugar de encuentro y recreación, como indica su sigla un “Centro de Recurso para el Aprendizaje”. 

Hoy se nos ha dado la oportunidad de crecer y esperamos hacerlo con el apoyo de toda la comunidad educativa sin distinciones de ningún tipo. 





jueves, 29 de marzo de 2012

Nuevas adquisiciones para nuestro CRA


Le informamos a nuestros alumnos que hemos adquirido 25 diccionarios de sinonimos y antonimos, para el uso en sala de clases y dentro del CRA. Esperamos seguir avansando en nuevas mejoras para dar una atención de mejor calidad y acorde a las necesidades de nuestra comunidad educativa.


Plan Lector de Ingles 2012

 

  • Starman
  • Escape
  • King Arthur
  • Drive into Danger


  • The Wizard of Oz
  • Aladdin and the Enchanted Lamp
  • The Adventures of Tom Sawyer
  • Pocahontas

1º A
  • The Phantom of the Opera
  • The Withered Arm
  • Sherlock Holmes and the Sport of Kings
  • Little Lord Fauntleroy

1º B
  • Good Bye Mr. Hollywood
  • Under the Moon
  • The Lottery Winner
  • Sherlock Holmes and the Duke’son

1º C
  • Mutiny on the Bounty
  • Love or Money?
  • White Death
  • A little princess

2nd A
  • Sherlock Holmes – Short Stories
  • Five Children and It
  • The Year of Sharing
  • Too Old to Rock and Roll and other stories.

2nd B
  • The Canterville Ghost
  • A Stranger at Green Knowe
  • New Yorkers – Short Stories
  • Dracula

2nd C
  • Matty Doolin
  • The Mystery of Allegra
  • The Piano
  • The Pit and the Pendulum and other Stories

3rd A
  • Chemical Secret
  • The Railway Children

3rd B
  • The Crown of Violet
  • The Secret Garden

4th A
  • Death of an Englishman 
  • A Dubious Legacy

4th B

  • The Big Sleep
  • Lord Jim

4th C
  • The Whispering Knights
  • Lorna Doone

Plan Lector de Lenguaje 2012

SÉPTIMO BÁSICO
  • Amores que matan ( Lucia Larigione)
  • El enfermo imaginario (Moliere)
  • Emilia y los cuatro enigmas de verano(Jacqueline Balcells)
  • Las chicas de alambre (Jordi Sierra I Fabra)
  • El libro de la selva (Rudyard Kipling)
  • Quique Hache detective (Sergio Gómez)
  • Dónde estás Constanza (Jose Luis Rosasco)
  • Bibiana y su mundo (Jose Luis Olaizola)

OCTAVO BÁSICO
  • Crónicas marcianas (Ray Bradbury)
  • El diario de Ana Frank (Ana Frank)
  • El vaso de leche, El delincuente y otros cuentos (Manuel Rojas)
  • La fierecilla domada (William Shakespeare)
  • El sabueso de los Baskerville (Arthur Conan Doyle)
  • La cuidad de las bestias (Isabel Allende)
  • Campo de fresas (Jordi Sierra I Fabra)
  • Historias de Cronopios y Famas (Julio Cortázar)

PRIMERO MEDIO
  • Medea (Eurípides)
  • La odisea (Homero)
  • Ardiente paciencia (Antonio Skármeta)
  • Un estudio en escarlata (Arthur Conan Doyle)
  • La vuelta al mundo en 80 días (Julio Verne)
  • El sepillo de dientes (Jorge Díaz)
  • Narraciones extraordinarias (Edgar Allan Poe
  • El viejo que leía novelas de amor (Luis Sepulveda)

SEGUNDO MEDIO
  • La Amortajada (María Luisa Bombal)
  • Don Quijote de la Mancha  (Miguel de Cervantes)
  • El lazarillo de Tormes (Anónimo)
  • Rebelión en la granja (George Orwell)
  • La remolienda (Alejandro Sieveking)
  • Como agua para chocolate (Laura Esquivel)
  • Los invasores (Egon Wolf)
TERCERO MEDIO
  • Don Álvaro y la fuerza del sino (Duque de Rivas)
  • Casa de muñecas (Henrik Ibsen)
  • Eva Luna (Isabel Allende)
  • El aleph (Jorge Luis Borges)
  • Siddhartha (Herman Hesse)
  • Mujeres de ojos grandes (Ángeles Mastretta)
  • Del amor y otros demonios ( Gabriel García Márquez)
  • Los trenes se van al purgatorio (Hernán Rivera Letelier)

CUARTO MEDIO
  • La niña en la palomera (Fernando Cuadra)
  • Pedro Páramo (Juan Rulfo)
  • Santa María de las flores negras (Hernán Rivera Letelier)
  • Cuentos (José Donoso)
  • Tengo miedo torero (Pédro Lemebel)
  • Crónica de una muerte anunciada (Gabriel García Márquez)

martes, 20 de diciembre de 2011

Feliz Navidad


Que esta Navidad convierta cada deseo en flor, cada dolor en estrella, cada lágrima en sonrisa y cada corazón en una dulce morada para Jesús, nuestro Salvador.

Diccionarios para Ingles


Alumnos (as) les contamos que se han adquirido 15 nuevos diccionarios de Ingles y esperamos prontamente seguir contando nuevas y positivas noticias.